Page 3 - Puebla2aQuincenaSeptiembre2025
P. 3

EL EXPERTO RECOMIENDA




                      La ética laboral, por ti y por tu empresa
     https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Articulo_etica_laboral.html
     Fuente: Entrepreneur
     Elegir una profesión es una de las decisiones más importantes, ya que es a lo que te dedicarás el resto de tu vida. Como
     en tu familia o la escuela, cada una de las ocupaciones lleva consigo una serie de reglas a cumplir para su desempeño;
     mismas que se vinculan directamente con tu vocación, principios, valores y convicciones.

     Si tu objetivo es cumplir cada una de tus metas, es menester mostrarte coherente entre tus ideas y acciones. Como
     profesionista, debes resaltar que tu valor va más de allá de las aptitudes y conocimientos que adquiriste en muchos años
     de estudio. A esto se le llama ética laboral o profesional, la cual hace que cada uno de los trabajadores, encargados,
     directores, etc., de cualquier empresa, logren generar confianza y credibilidad ante los clientes, jefes o subordinados.
     Sin ella, una empresa pondría en riesgo su estabilidad o incluso su permanencia.
     Con la ética profesional se procuran, no solo los beneficios individuales, sino también el bien común. Incumplir con las
     reglas de manera deliberada, puede resultar en sanciones dentro de la empresa, ser penados por la ley, o incluso
     poner en peligro la cédula profesional.
     A continuación te enlistamos los elementos que debes cumplir para mostrar una ética laboral impecable, de acuerdo
     con la revista Entrepreneur:
     1.   Profesionalismo: Ser profesional lo incluye todo, desde cómo te vistes y presentas ante los demás, hasta la forma
        en que tratas a la gente. El profesionalismo es un concepto amplio, que engloba las ideas mencionadas en los
        puntos siguientes.
     2.   Respeto: Aunque te encuentres bajo presión, no pierdas la gracia: sin importar qué tan cercano esté el plazo de
        entrega o qué tan calientes estén los ánimos, siempre mantente calmado y diplomático. Ya sea que estés tratando
        con un cliente, en una reunión con un colaborador o con compañeros de trabajo, haz lo posible por respetar las
        opiniones de todos.
     3.   Fiabilidad: Cumple siempre tu palabra. Llega a las citas a tiempo y preparado, y entrega tu trabajo en tiempo y
        forma. Haz que tu reputación como alguien fiable te preceda; demuestra a tus clientes, consumidores y colegas
        que pueden confiar en que harás lo que comprometiste. En un entorno de incertidumbre, tus clientes, colegas y
        socios apreciarán la estabilidad que representas.
     4.   Dedicación: No te detengas hasta que termines tu trabajo y hasta que lo hagas correctamente. Que bien no sea
        suficiente para ti y tu equipo. Haz que tu objetivo sea sobresalir en todo lo que haces, sin importar que para ello
        tengas que trabajar horas extra y prestar atención al detalle más ínfimo. Conságrate a la excelencia. Tu pasión se
        reflejará en tus resultados.
     5.   Determinación: No dejes que los obstáculos te detengan; abraza los retos con entusiasmo, como un montañista
        que asciende cada vez más hasta alcanzar su meta. Tu trabajo como emprendedor es resolver los problemas de
        tus clientes, por lo que debes buscar hacerlo de maneras cada vez más innovadoras. Sigue adelante con propósito
        y resiliencia, sin importar qué tan lejos debas ir.
     6.   Rendición de cuentas: Hazte responsable de tus acciones y de tus resultados; evita poner excusas cuando las cosas
        no salgan conforme a lo planeado. Admite tus errores y úsalos como experiencias de aprendizaje para no caer en
        lo mismo otra vez. Asimismo, espera que tus empleados cumplan con las mismas expectativas; apoya a quienes
        aceptan su responsabilidad en lugar de culpar a los demás.
     7.   Humildad: Reconoce las contribuciones de todos, dales crédito por sus logros, muestra gratitud con los colegas
        que trabajen duro y aprecia a tus clientes leales. Mantente abierto a aprender de los demás, incluso aunque seas
        ejemplo a seguir para muchos. Y, aunque te tomes tu trabajo muy en serio, conserva un buen sentido del humor,
        aprende a reírte de ti mismo.
     Tu ética profesional va ligada en todo momento al modo en que llevas a cabo tu labor, la cual implica tu entrega
     vocacional, responsabilidad, honestidad intelectual y práctica; con esos elementos demuestras el compromiso que
     tienes con tu trabajo.
     Hacer  una  retrospectiva  de  tus  actitudes  y aptitudes frente a  tu  trabajo,  te permitirá  evaluar  tu ética laboral. En  el
     Observatorio Laboral trabajamos para brindarte información que te oriente en las decisiones de cada etapa de tu
     vida, ya que al tomar las correctas podrás a cumplir tus sueños y objetivos.

                                             03
   1   2   3   4   5   6   7   8