Page 3 - QuintanaRoo1aQuincenaDiciembre2021
P. 3

Ofertas de Empleo                                                       Primera Quincena de Diciembre
                                EL EXPERTO RECOMIENDA





        Centro de Evaluación de Habilidades (VALPAR)


        El Servicio Nacional de Empleo de Quintana Roo, cuenta en
        la  ciudad  de  Cancún  con  un  Centro  de  Evaluación  y
        Habilidades para personas con discapacidad, instrumento
        que  ha  sido  de  gran  aporte  para  poder  detectar  las
        capacidades de cada una de las personas que han sido
        evaluadas  y  en  muchos  casos,  gracias  a  ello  han  sido
        incorporadas al mercado laboral para que desarrollen sus
        talentos en los centros de trabajo y tengan ingresos propios
        así como para mejorar su calidad de vida y que favorezcan
        su inclusión en la sociedad en un marco de justicia, igualdad
        y equidad.

        El trabajo para una persona con discapacidad contribuye a
        la inclusión en la sociedad, y permite el desarrollo de la
        personalidad.  Un  trabajo  ayuda  a  las  personas  con
        discapacidad en distintas maneras como:


        Ÿ  Levanta la autoestima.
        Ÿ  Ayuda estructurar el tiempo.
        Ÿ Hace a las personas más responsables y maduras.
        Ÿ Además del sentimiento de contribución a la sociedad.
                                                                               Estrategia de inclusión laboral


        Mediante este equipo, se evalúa las habilidades y destrezas de estos grupos a través de una serie de
        mecanismos que simulan la ejecución de actividades laborales en situación real.

        Los mecanismos permiten la identificación de perfiles laborales, lo cual facilita a las empresas su
        proceso  de  selección  de  personal,  ya  que  miden  las  destrezas  de  los  buscadores  de  empleo
        pertenecientes a estos grupos.


        Las muestras analizan operaciones manuales en términos de tiempo y movimientos, tal y como ocurre
        en  el  ambiente  laboral  industrial  o  de  negocios  y  se  aplican  a  las  personas  considerando  su
        discapacidad, grado académico, perfil laboral y área de interés.

        Así, se evalúa las aptitudes para el manejo de herramientas mecánicas pequeñas como pinzas y llaves
        la  clasificación  numérica  para  trabajos  en  oficina,  almacén  o  biblioteca;  y  las  relacionadas  con
        correspondencia, directorios, archivo, registro telefónico y uso de calculadora; entre otras.

        Al igual que las habilidades para verificar, evaluar artículos con precisión, y llevar registro; valorar rangos
        de  movimientos  corporales;  coordinación  ojo-mano-pie;  simular  ensamblado;  circuitos  eléctricos  y
        lectura de diagramas; ademas de dibujo y capacidades físicas dinámicas.
   1   2   3   4   5   6   7   8