Page 3 - Tamaulipas1aQuincenaAgosto2025
P. 3
PRIMERA QUINCENA DE agosto
EL EXPERTO RECOMIENDA
Como responder a la pregunta ¿Cuales son tus defectos? En una
entrevista Laboral
Fuente: Universia
La entrevista de trabajo es uno de los momentos más estresantes por el que una persona debe
pasar. El entrevistador realiza preguntas clave para determinar si el candidato es apto para el
puesto a cubrir, y algunas de esas preguntas suelen ser un tanto incómodas para los
postulantes.
El entrevistador necesita realizar ciertas preguntas para evaluar la idea que el candidato tiene
sobre sí mismo. En el cuestionario, suele aparecer la pregunta “¿cuáles crees que son tus
defectos?” Y muchos de los entrevistados se paralizan sin saber qué contestar. Siempre es más
fácil hablar de nuestras virtudes y áreas de oportunidad, pero en el momento de hablar de los
defectos, el miedo a perder la oportunidad de trabajo por algo que se dijo de más, juega una
mala pasada.
Para que este tipo de preguntas no sean un problema, una buena opción es, sin dejar de ser
honestos, hablar de las propias características negativas sin ser terminantes. La predisposición
a aprender y adaptarse es fundamental para todos los entrevistadores y, como nadie es
perfecto, es conveniente demostrar que conocemos nuestros defectos y estamos dispuestos a
mejorar.
La web de Alto Nivel, realizó un informe sobre este tema en el que se consultó a expertos en
Recursos Humanos. Estos recomiendan hablar de manera estratégica sobre nuestras
debilidades para poder dar una buena impresión al entrevistador, y por lo tanto, a la empresa.
A continuación, algunas ideas sobre cómo responder a la pregunta ¿cuáles son tus defectos?:
· “Tengo muchas cualidades positivas, pero sé que debo esforzarme día a día para mejorar
algunas cosas” Luego se puede nombrar un área a mejorar, área que no sea determinante
para conseguir el puesto de trabajo.
· “Siento que uno de mis defectos es ser demasiado detallista, incluso puedo volverme
obsesivo con un proyecto hasta que el resultado sea el que esperaba”.
· “Como todas las personas, creo que tengo aspectos en los que debo mejorar. Mi meta a
futuro es seguir creciendo personal y profesionalmente, por lo que aspiro a prepararme y
aprender cosas nuevas”.
· “Creo que uno de mis mayores defectos es ser demasiado ordenado con mi trabajo y mi
rutina, pero eso también me ayuda a obtener mejores resultados”.