Page 13 - REVISTA TRIMESTRAL QUERETARO OCT-DIC19
P. 13

INFORMACIÓN                     VINCULACIÓN Y MOVILIDAD

               ESTATAL Y
                 ESTADÍSTICA
                                                                LABORAL








                                  Día Internacional de las Personas
                                  con Discapacidad





         En México son más de 7 millones de habitantes con discapacidad, lo cual representa un 65 % de nuestra
         población.

          La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclama en 1992, el día 03 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con
          Discapacidad.
          Desde entonces se conmemora internacionalmente esta fecha.
          Con la finalidad de sensibilizar sobre el tema de la discapacidad y las condiciones de igualdad de las personas.

          El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad desde el 2016 ha trabajado en sensibilizar de
          distintas maneras, informando sobre los derechos de las personas con discapacidad a los servidores públicos, en temas de género, trato
          digno a las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos, así como en salud y accesibilidad y también en Lengua de Señas
          .
          Con el único objetivo de visualizar el significado de la discapacidad y generar un cambio para lograr la inclusión e igualdad de condiciones.



          México tiene ocho programas nacionales en materia de derechos humanos, discapacidad y
          no
          discriminación.
           Además, algunos programas sociales tienen entre su población beneficiaria a personas con
          discapacidad.                                                                Ejemplos de Discapacidad

          En el gobierno federal destacan tres: el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de
          Personas con Discapacidad 2014-2018, cuyo objetivo principal es incorporar los derechos
          de las personas con discapacidad en los programas o acciones de la administración pública
          federal; el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para Personas con Discapacidad,
          el cual busca promover su inclusión laboral, y el Programa de Atención a Personas con
          Discapacidad, que ofrece servicios de atención y rehabilitación.

          Finalmente, la CNDH supervisa desde 2011 la implementación de la Convención sobre
          losDerechos de las Personas con Discapacidad y la protección activa de sus derechos.



















                             Foto: Servicios de Vinculación (Abriendo Espacios).

                                                                                                                   13


                                         EMPLEO Y CAPACITACIÓN QUERÉTARO OCTUBRE - DICIEMBRE 2019
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18