Page 18 - REVISTA EMPLEO Y CAPACITACIÓN 4o TRIMESTRE 2019 TAMAULIPAS
P. 18
observatorio laboral
observatorio del mercado de trabajo
¿Cómo elegir tu carrera universitaria?
Administración, medicina, derecho, contabilidad… Tantas carreras profesionales, pero ¿no sabes cuál elegir?
Para tomar la decisión correcta, es necesario que tengas claro cuál es tu vocación, tus intereses, tus habilidades
y cuáles son tus perspectivas de desarrollo laboral que esperas.
La elección de tu carrera es una decisión muy importante que tienes que meditar, por ello necesitas de tiempo y
dedicación.
Comencemos por definir el concepto habilidad: una aptitud natural que desarrolla el ser humano para desem-
peñar alguna actividad de una manera eficiente.
Por otro lado, la vocación es la inclinación de cada uno hacia alguna profesión u oficio de acuerdo a nuestras
habilidades o destrezas. La vocación no es algo natural, es algo que vamos adquiriendo con la experiencia y se
basa en nuestros gustos, intereses, aptitudes y cómo los desarrollemos. Es un proceso de aprendizaje que tene-
mos a lo largo de nuestra vida.
Las habilidades vocacionales se dividen en diferentes tipos de acuerdo a la profesión u oficio a la que nos ded-
iquemos, las más representativas son:
Habilidades técnicas. Aquellas que por lo general su enseñanza es simple, no se basan en conceptos o teorías
académicas, sino más bien se aprenden y perfeccionan en el puesto de trabajo. Por ejemplo, la persona que
cambia los neumáticos de un automóvil no estudió una carrera profesional pero perfecciona esa actividad con la
práctica.
Estos nuevos campos de profesión tienen la ventaja de ser especialidades únicas, lo cual, te ayudará a tener una mejor preparación y que seas
de los pocos especialistas en tu área. De esta forma, podrás venderte mejor en el mercado laboral.
18 REVISTA INFORMATIVA OCTUBRE - DICIEMBRE 2019